
Si has notado que tu termo eléctrico ha comenzado a gotea, es importante que lo resuelvas lo antes posible. Este problema no solo puede causar daños en tu hogar, sino que también puede ser una señal de que hay algún daño en tu equipo. En este artículo, te explicamos las principales causas de por qué un termo eléctrico gotea y cómo solucionarlo.
¿Por qué gotea mi termo eléctrico?
Contenidos
A continuación, te presentamos algunas de las causas más comunes de por qué un termo eléctrico gotea.
1. Fallo en la válvula de seguridad
La válvula de seguridad es una parte esencial del funcionamiento de un termo eléctrico. Si se daña o se ajusta incorrectamente, puede causar que la presión en el tanque se acumule y provoque fugas. Además, un exceso de presión puede causar daños en otras partes del equipo.
2. Problemas con el termostato
El termostato regula la temperatura del agua dentro del termo. Si el termostato falla, puede provocar que el agua se caliente demasiado y comience a hervir. Esto no solo aumentará la presión dentro del tanque, sino que también puede causar fugas.
3. Exceso de presión en el tanque
Si la presión dentro del tanque es demasiado alta, puede causar fugas en los juntas y conexiones del equipo. Esto puede deberse a una acumulación de minerales y otros depósitos en el interior.
4. Sedimentos acumulados en el fondo del termo
Los sedimentos y minerales que se acumulan en el fondo del termo pueden causar fugas de agua. Esto se debe a que el exceso de acumulación puede afectar la capacidad del equipo para calentar y almacenar el agua de manera eficiente.
Cómo arreglar un termo eléctrico que gotea
Si tu termo eléctrico gotea, debes tomar medidas para resolver el problema rápidamente. A continuación, te presentamos algunas formas fáciles de solucionarlo.
1. Reparar o reemplazar la válvula de seguridad
Si la válvula de seguridad está dañada, debes repararla o reemplazarla lo antes posible. Esto ayudará a evitar que la presión en el tanque aumente y cause fugas.
2. Verificar y reajustar el termostato
Ajusta la temperatura en el termostato a la temperatura recomendada por el fabricante. Si sigue goteando, verifica si el termostato está funcionando correctamente o reemplázalo por uno nuevo.
3. Drenar el exceso de presión del tanque
Si la presión del tanque es demasiado alta, drena el exceso de agua hasta que la presión vuelva a niveles adecuados. Esto ayudará a evitar fugas de agua.
4. Limpiar los sedimentos del fondo del termo
Limpia los sedimentos y minerales que se han acumulado en el fondo del termo. Drena toda el agua del tanque, cierra la válvula de entrada de agua y llena el tanque con agua nueva para eliminar los sedimentos.
Mantenimiento preventivo para evitar que tu termo eléctrico gotee
Para evitar problemas con tu termo eléctrico, es importante realizar un mantenimiento preventivo. A continuación, te presentamos algunas formas de cuidar tu equipo.
- Cambia los filtros con frecuencia para evitar acumulaciones en el interior
- Realiza limpiezas periódicas del termo eléctrico para garantizar que ningún sedimento o mineral se acumule en el fondo
- Monitorea regularmente la válvula de seguridad para asegurarte de que esté funcionando correctamente
Es importante que tomes medidas rápidas si tu termo eléctrico comienza a gotear para evitar daños en tu hogar. Si sigues las soluciones que te presentamos en este artículo, podrás solucionar el problema de manera rápida y fácil.
Preguntas frecuentes de por que gotea el termo eléctrico
1. ¿Puedo reparar la válvula de seguridad yo mismo?
Sí, puedes reparar la válvula de seguridad tú mismo si tienes experiencia previa en reparaciones de plomería. Si no tienes experiencia, te recomendamos que solicites la ayuda de un profesional.
2. ¿Cómo puedo saber si el termostato es el culpable del goteo?
Si el agua del termo está demasiado caliente, es posible que el termostato esté causando el problema. También puedes verificar si la temperatura del agua cambia mientras estás usando el equipo.
3. ¿Es peligroso drenar la presión del tanque?
No es peligroso siempre y cuando tomes las precauciones necesarias. Asegúrate de leer las instrucciones del fabricante antes de drenar la presión del tanque.
4. ¿Con qué frecuencia debo limpiar los sedimentos del termo?
Sigue las recomendaciones del fabricante, pero en general es recomendable realizar una limpieza al menos una vez al año.